viernes, 15 de mayo de 2020

Trabajos de Patchwork

Cartera de Documentos de Recién Nacido







Introdución:


 Desde hace siglos, en muchos países se desarrollaron técnicas de PatchworkPachtwork diferentes para hacer todo tipo de prendas: cojines, alfombras, cubrecamas, tapices, prendas de abrigo, etc.
Unas consistían en unir piezas entre sí (Patchwork/Piezing o Pieceo); otras en unir varias capas de tela con rellenos y acolcharlos (Quilting o Acolchado); otras en coser piezas aplicadas sobre las telas (Appliqué o Aplicación): y otras en unir dos piezas de tela y rellenar con lana para crear relieves (Trapunto o Butís).
Todas estas técnicas ya se utilizaban en épocas antes de Cristo en Egipto (s. IX a.C.), al Sur de Siberia (s. V o IV a.C.), junto al Mar Negro (s. I a.C.), e incluso en la época romana, según pinturas y muestras que se han encontrado.


Se fueron utilizando durante siglos en el Norte de África, Turkestán, Persia, Siria, la India y China, y cuando los Cruzados llegaron a Palestina trajeron el Patchwork a Europa, donde floreció, principalmente en Inglaterra, tanto para uso decorativo, como para uso habitual en prendas de abrigo y protección.

Objetivo:

 Preparar una carpeta de documentos  propios de un bebé

Materiales

Máquina de coser
Mâquina de coser
                      

      

Patrones

-Recortes de telas de diversos tamaños -Hilos de coser a máquina y a mano- Tijeras- Agujas- Reglas de medida-Lápiz de grafito-Bolígrafo-Cinta de costura-Alfileres-Patrones-Broches de imán Procedimiento:
Se recogen telas de diverso tamaño y colorido. Se coloca la pieza de tela y se señala a bolígrafo ( evita el borrado) las medidas del patrón correspondiente. Se suele agregar un margen de costura de aproximadamente 1 cm por cada lado .Se corta un segundo patrón de tela de "guata"guata y otra tela para que la guata quede en medio de las dos telas. Después de esto se le hace un acolchado con pespuntes en línea.Continuamos con el cosido a máquina dejando un margen de 6 cm sin coser para darle la vuelta a la cartera. se cortan los patrones de los bolsillos y haciendo un pespunte por el centro para los diversos departamentos. Ademas hay que cortar una tira de 10 cm también forrada de guata y se termina con la colocación de un broche de imán cosido a mano para el cierre de la cartera.

 

                                                                                                                    
                                                    Cartera Documentos                                                        


Cierre de la cartera







Cosido final


3 comentarios: